
Ésta es una casa anexa a una obra de Antoni Gaudí no muy conocida: los Jardines Artigas. A principio del siglo XX, Gaudí viajó a La Pobla de Lillet (Berguedà, Barcelona) para construir un chalet que alojaría a los ingenieros que trabajaban para la antigua fábrica de cemento Asland (hoy forma parte de la multinacional Lafarge), propiedad de Eusebi Güell; efectivamente, como el Parque, la Colonia, etc. El sr. Güell fue mecenas de Gaudí y, por cierto, (el sr. Guell) se casó con una hija del Marqués de Comillas. ¿Sabéis dónde hay otro monumento de Gaudí poco conocido?. Claro!, en Comillas (Cantabria). Aquí podéis ver algunas de las fotos que hice en su momento en ese precioso pueblo de la costa cántabra.
La cuestión es que Gaudí se alojó un par de días en casa del industrial Joan Artigas mientras supervisaba los trabajos del chalet de Catllaràs y el empresario aprovechó para pedir ideas para decorar un jardín cercano a su casa. En lugar de darle ideas, en agradecimiento a la hospitalidad del Sr. Artigas, Antoni Gaudí decidió diseñar los Jardines Artigas y enviar algunos de los trabajadores que en ese momento construían el Parc Güell. Durante muchos años los jardines quedaron en el olvido pero hace 3 décadas se redescubrieron y restauraron. La visita es muy recomendable, como también lo es el acceso, caminando o usando el Tren del Ciment (un antiguo tren minero reconvertido en atractivo turístico).
Y después del apunte histórico, deciros que la foto no es bien bien de los Jardines Artigas. Es de un edificio anexo, una antigua fábrica abandonada a la que se llega desde la cueva artificial de los Jardines.
La idea era potenciar esa visión de abandono con el virado y el efecto de viñeta.
Espero que te guste 😉
Juanma.